GDN 2023

Carlos Goicoechea, un árbitro con historia

La décima novena edición del Gordo de Navidad es muy diferente a lo que fue en sus inicios, ha crecido muchísimo gracias al acompañamiento de toda la comunidad. Hoy te invitamos a conocer en detalle cómo fueron los primeros GDN.

La décima novena edición del Gordo de Navidad es muy diferente a lo que fue en sus inicios, ha crecido muchísimo gracias al acompañamiento de toda la comunidad. Hoy te invitamos a conocer en detalle cómo fueron los primeros GDN. (BAJADA)

Carlos Hugo Goicoechea, mejor conocido como “Goico”, nos contó algunas particularidades de las primeras ediciones del torneo.

Cuando trabajaba como árbitro en las inferiores de la Liga de Fútbol de General Villegas comenzó a arbitrar en el Gordo de Navidad. “Conocía a los chicos porque todos habían sido alumnos míos y me enganché porque eran partidos muy divertidos, no era competitivo como lo es hoy”, contó Goico.

Los primeros años de la competencia Goico se presentaba como único árbitro, sin lineman, en cancha grande y hasta 4 partidos por día. Era un trabajo bastante complicado, pero Goico comentó con una sonrisa: “Pasamos momentos muy lindos, ellos tenían en claro la dificultad de la labor que tenía y no me la hacían más difícil”.

Además, Goico rememoró que los últimos años que el torneo se jugó en el ex Tiro y Karting ya era mucho más grande, había más equipos y permitían que jueguen chicos de Primera División. “Se hizo más complicado dirigir sin línea y se armaban más discusiones afuera que adentro de la cancha”, dijo.

goico 3

También recordó que una vez, cuando los valores propios del torneo: la amistad y el fairplay estuvieron en jaque, estuvo a punto de agarrar su bicicleta e irse. Pero la discusión que se había generado por dos jugadores expulsados que no querían retirarse se pudo resolver y continuó el partido. 

“Haber sido parte del inicio y ver semejante evento en el que se ha convertido te causa alegría”, expresó Goico.

Este año Goico va a estar acompañando a los chicos de las distintas disciplinas del Club Atlético Villegas. “Estuve en el club desde los 10 años hasta que dejé de jugar en el 2004, con 34 años. Después volví con el voley y tengo la posibilidad de ver cómo está el club hoy con semejante infraestructura y poder alojar un evento de estos es muy lindo. Todos los que estamos en el club tratamos de colaborar para que salga de la mejor manera”, mencionó. 

Por último, Goico le dejó un mensaje a quienes van a participar del Gordo de Navidad: “A los que participan del juego, que jueguen. Siempre cuando entras a una cancha, sea el deporte que sea, va a haber un ganador y un perdedor, es parte del juego. No generen violencia, no busquen culpables y disfruten”. 

Por Manuela Gómez